Abril
4 de abril: Comienzo de la campaña de la Renta correspondiente a 2017. Esta fecha solo afecta en caso de presentación telemática.
20 de abril:
Modelo 111 de retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de Renta. Autoliquidación – Primer trimestre 2018.
Modelo 115 de retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos – Primer trimestre 2018.
Modelo 130 del IRPF. Empresarios y profesionales en Estimación Directa. Pago fraccionado – Primer trimestre 2018.
Modelo 131 del IRPF. Empresarios y profesionales en Estimación Objetiva. Pago fraccionado – Primer trimestre 2018.
Modelo 303 del IVA. Autoliquidación – Primer trimestre 2018.
Modelo 349. Declaración informativa recapitulativa de operaciones intracomunitarias – Primer trimestre 2018.
Modelo 368. Declaración de IVA de los regímenes especiales en los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión o electrónicos.
Mayo
10 de mayo: Comienzo de la campaña de la Renta correspondiente a 2017 para presentaciones presenciales.
Junio
27 de junio: Concluye la campaña de la Renta 2017 para todos aquellos autónomos que soliciten la domiciliación en cuenta del resultado de la declaración. Modelo 100.
Julio
2 de julio: Concluye la campaña de la Renta 2017 para aquellos cuyo resultado sea a devolver, negativo o a ingresar con domiciliación en primer plazo. Se presenta igualmente a través del modelo 100.
20 de julio:
Modelo 111 – Segundo trimestre 2018.
Modelo 115 – Segundo trimestre 2018.
Modelo 130 – Segundo trimestre 2018.
Modelo 131 – Segundo trimestre 2018.
Modelo 303 – Segundo trimestre 2018.
Modelo 349 – Segundo trimestre 2018.
Modelo 368 – Segundo trimestre 2018.
25 de julio: En el caso de que corresponda, se entregará el modelo 200 del Impuesto de Sociedades del 2017.
Agosto y septiembre: Sin trámites
Durante los meses de agosto y septiembre no es necesario presentar modelo o documento alguno. Los próximos serán los correspondientes al tercer trimestre de 2018 ya en el mes de octubre.
Octubre
22 de octubre: Ten en cuenta que este año el día 20 de octubre cae en sábado, por lo que la fecha de cierre se traslada al primer día hábil, esto es, el lunes 22 de octubre. Los modelos a presentar, los mismos que en julio y abril pero referentes al tercer trimestre.
Modelo 111 – Tercer trimestre 2018
Modelo 115 – Tercer trimestre 2018
Modelo 130 – Tercer trimestre 2018
Modelo 131 – Tercer trimestre 2018
Modelo 303 – Tercer trimestre 2018
Modelo 349 – Tercer trimestre 2018
Enero de 2019: Turno para el cierre
Como es habitual, enero es uno de los meses más intensos para los autónomos tributariamente hablando. Aunque el calendario todavía no se ha hecho público, atendiendo a las fechas habituales, esta sería la estimación a falta de confirmación:
2 de enero: Último día para cambiar la forma de tributación en el IRPF a través de los modelos 036 ó 037.
21 de enero (el día 20 es domingo):
Modelo 111 – Cuarto trimestre 2018
Modelo 115 – Cuarto trimestre 2018
30 de enero:
Modelo 303 – Cuarto trimestre 2018
Modelo 349 – Cuarto trimestre 2018
Modelo 130 – Cuarto trimestre 2018
Modelo 131 – Cuarto trimestre 2018
Modelo 390 del IVA de 2018 – Anual
31 de enero:
Modelo 180 de retenciones de alquileres inmuebles – Anual
Modelo 190 de retenciones del IRPF – Anual
Modelo 184 de entidades en régimen de atribución de rentas – Anual
Visto el calendario en su totalidad parecen muchos trámites, pero con la ayuda de tu gestor y con un poco de previsión estamos seguros de que te será mucho más fácil cumplir con todas las obligaciones fiscales del año.